Una enorme granizada ha descargado en la tarde de hoy miércoles, 30 de marzo, hacia las cinco y media de la tarde sobre la localidad de Estepa. La Agencia Estatal de Meteorología, AEMET, preveía tormentas en la zona, pero los granizos han sorprendido a los vecinos de Estepa, que nos muestran imágenes y vídeos como los que ofrecemos a continuación.
Archivo de la categoría: Medio Ambiente
Aviso amarillo por rachas de viento de hasta 70 kilómetros hora en la Sierra Sur de Sevilla
La Sierra Sur de Sevilla vive hoy un nuevo episodio de fuertes vientos, con rachas que, según indica la Agencia Estatal de Meteorología, pueden alcanzar hasta los 70 kilómetros por hora. Por este motivo, AEMET ha activado la alerta amarilla por fuertes vientos para el día de hoy lunes, 28 de marzo, en zonas de Cádiz y Málaga, así como en la Sierra Sur sevillana. En localidades como Martín de la Jara o Los Corrales, por ejemplo, la propia AEMET prevé rachas de viento hasta el mediodía que podrían llegar a los 95 kilómetros/hora.
Sigue leyendoLa calima vuelve a la Sierra Sur en forma de lluvia de barro
El polvo en suspensión en el ambiente procedente del desierto del Sáhara, en África, un fenómeno meteorológico llamado calima, ha vuelto a teñir de color rojo anaranjado las aceras, coches, escaleras, tejados, poyetes y mobiliario urbano de nuestros pueblos, ya que la lluvia caída en la Sierra Sur de Sevilla a partir del mediodía de hoy jueves ha vuelto a ser una lluvia de barro.
Sigue leyendoOleoestepa y Agrosevilla, paradas temporalmente por la huelga del transporte
La huelga de transporte secundada por un sector de transportistas en toda España y que hoy cumple ya su décimo día está haciendo mella también en la Sierra Sur de Sevilla, al igual que en el resto del país. El transporte de mercancías se encuentra parado casi por completo, lo que afecta al suministro de pequeñas y grandes empresas, como es el caso de numerosas pymes de la localidad de Estepa, así como de grandes corporaciones, como las cooperativas Oleoestepa -con sede en Estepa- o Agrosevilla -en La Roda de Andalucía-.
Sigue leyendoLa calima procedente del Sáhara llega a la Sierra Sur
La lengua de polvo en suspensión recogido por el viento y la humedad de las arenas del Sáhara y que la borrasca Celia ha hecho que penetre en la Península ha llegado también a la comarca de la Sierra Sur, como puede observarse en estas fotos, tomadas esta mañana en Estepa. Los cielos se han vuelto anaranjados, y las calles de nuestros pueblos han amanecido también de color naranja. El polvo procedente del desierto sahariano puede verse también en tejados, azoteas, zócalos, techos de coches y mobiliario urbano. Los servicios de limpieza se afanan a esta hora en pueblos como Estepa en recoger en la medida de lo posible el polvo naranja caído del cielo, y que en algunos casos se ha convertido en barro.
Sigue leyendoLa tesis de un estepeño, premiada por la Universidad de Sevilla como mejor trabajo relacionado con la prevención de riesgos laborales
La tesis doctoral de un estepeño, José Martín Reina, doctor en Farmacia por la Universidad de Sevilla, ha recibido estos días el «Premio al Mejor Trabajo de Investigación», enmarcado en el X Premio a los Mejores Trabajos Relacionados con la Prevención de Riesgos Laborales realizados en la mencionada universidad, un galardón que otorga la Cátedra de Prevención de Riesgos Laborales de la Hispalense, ubicada en la Escuela Superior de Ingeniería de Sevilla.

El acto de entrega de este reconocimiento tuvo lugar el pasado jueves, 24 de febrero, en el salón de actos de la Escuela de Ingenieros sevillana. Martín Reina recibió el diploma honorífico de la mano de Beatriz Barranco, directora gerente del Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales, dependiente de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, con quien el premiado aparece en la foto que acompaña estas líneas. También estuvo presente Fernando Vidal Barrero, director de las cátedras de Economía Circular y Prevención de Riesgos Laborales de la Universidad Hispalense.
Sigue leyendoEl humo del incendio de Málaga llega hasta los pueblos de la Sierra Sur

El incendio que desde la semana pasada arrasa la Sierra Bermeja, en la provincia de Málaga, se ha dejado notar incluso en los cielos de algunos municipios de la Sierra Sur de Sevilla, tales como Gilena, Estepa o Pedrera. La virulencia de este incendio, del que hay grandes indicios de que haya sido provocado por la mano del hombre, ha hecho que, a día de hoy, sean ya casi ocho mil las hectáreas arrasadas, colocando a este incendio en la categoría de «sexta generación», la clasificación que se otorga a los incendios de peor desarrollo y pronóstico.
Sigue leyendoDestrozos en Badolatosa y La Roda por la tormenta que cayó ayer tarde
En la tarde de ayer miércoles se registró una tormenta en la Sierra Sur de Sevilla que no afectó a todos los municipios pero que ha provocado grandes destrozos en aquellos pueblos en los que descargó, como fue el caso de Badolatosa o La Roda de Andalucía, donde chimeneas, muros, árboles, canalizaciones o parte del olivar se han visto afectados por esta tromba de agua.

En la localidad rodense se evalúan daños hoy. Parques y jardines, calles e incluso el cementerio, como puede verse en las imágenes, son algunas de las localizaciones con las que se cebó la tormenta de viento y granizo. La tromba de agua duró media hora pero fue suficiente para causar numerosos destrozos. En Badolatosa, la canalización del arroyo o la fuente de la Molina son algunas de las zonas más afectadas.
Declarado un incendio en la Loma de Martín de Villanueva de San Juan
El Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía, INFOCA, ha anunciado esta tarde en su cuenta de Twitter de la participación de numerosos de sus efectivos en la extinción de un incendio declarado en la localidad de Villanueva de San Juan, y más concretamente, en el paraje denominado Loma de Martín. El INFOCA está actuando en la zona con casi medio centenar de bomberos y medios aéreos, además de los terrestres, algunos llegados desde Ronda, en Málaga, y Algodonales, en Cádiz.
Sigue leyendoRiesgo de tormentas en la Sierra Sur y aviso amarillo para mañana lunes, consecuencias de la borrasca Lola en la comarca
La borrasca bautizada como Lola que estos días atraviesa la Península se está haciendo notar de forma evidente en nuestra comarca, donde la AEMET prevé tormentas para las próximas horas de este domingo, 25 de abril, y ha establecido aviso amarillo por riesgo de lluvias para mañana lunes, desde las 9 de la mañana a las 9 de la noche.

Fuente: AEMET.
De hecho, se esperan tormentas centradas principalmente en la tarde del lunes, si bien hay municipios como Osuna donde las tormentas pueden aparecer también por la mañana y al mediodía, según informa la Agencia Estatal de Meteorología.
Sigue leyendo