La Guardia Civil y Europol han desarticulado una organización criminal dedicada al contrabando de tabaco que operaba en las provincias de Sevilla, Valencia y Logroño. Los contrabandistas, de los cuales han sido detenidos 27 en total, contaban con fábricas clandestinas de fabricación de este producto, sitas en las localidades de Alfaro (Logroño), Los Corrales (Sevilla) y Enquera (Valencia), han informado diversos medios, como la agencia Europa Press. Además de las 27 detenciones, la Benemérita ha procedido a la aprehensión de tres millones y medio de cajetillas de tabaco de contrabando, valoradas en casi 18 millones de euros, y diez mil kilos de hojas de tabaco, cuyo valor en el mercado asciende a los 20 millones de euros. Según informa Europa Press, la operación ha sido llevada a cabo por el Equipo de Delincuencia Económica de la Comandancia de la Guardia Civil de Sevilla y dirigida por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Osuna.
Archivo de la categoría: Sucesos
Las lluvias de esta mañana inundan Estepa, Marinaleda, Casariche o Pedrera
Las fuertes lluvias que han caído esta mañana temprano, en torno a las 7.30 de la mañana, han provocado inundaciones en diversos municipios de la Sierra Sur de Sevilla, como es el caso de Estepa, Marinaleda, Pedrera o Casariche, entre otros. La llluvia cayó con fuerza al menos hasta las 9:30 horas. La línea ferroviaria entre Osuna y Pedrera también se ha visto afectada, así como la carretera entre Martín de la Jara y Pedrera, que ha permanecido cortada buena parte de la mañana. En Estepa, por ejemplo, las inundaciones se han concentrado, principalmente y como es habitual cuando hay fuertes lluvias, en el Polígono Industrial Sierra Sur, siendo la Avenida del Mantecado la más afectada y, en ella, uno de los edificios más inundados ha sido el que alberga los ciclos de Formación Profesional de Industria Alimentaria y Panificación y Repostería del IES Aguilar y Cano, donde alumnos y profesores se han visto obligados a achicar agua ante la rapidez con la que ésta entró en el edificio inundando pasillos y aulas.
Sigue leyendoUn accidente de autobús cerca de Pedrera deja dos muertos y 16 heridos, tres de ellos graves
Un accidente registrado esta mañana, sobre las 7, en la carretera A-8327 que une Pedrera con La Roda de Andalucía, ha dejado el trágico balance de dos fallecidos y 16 heridos, tras volcar un autobús que ha quedado atravesado en la vía y que transportaba temporeros de distintas localidades del sur de Sevilla y Córdoba hasta a Antequera, han informado diversos medios de comunicación, como COPE o ABC de Sevilla, y el Servicio de Emergencias 112.
Los dos fallecidos eran de nacionalidad rumana. En cuanto a los heridos, ABC informa que de los 16 heridos, tres han tenido que ser evacuados al hospital por ser su estado grave, mientras que los trece restantes han sido atendidos en los ambulatorios de Pedrera y Estepa.
Sigue leyendoMás presencia de fuerzas de seguridad en Casariche y concentración frente al domicilio del alcalde

Los vecinos de Casariche pudieron observar ayer una mayor presencia de fuerzas de seguridad en su localidad, en concreto de Guardia Civil, tras los sucesos acaecidos el pasado lunes, cuando una manifestación vecinal en contra de la oleada de robos que vive el municipio en los últimos tiempos terminó con el vuelco de varios vehículos, propiedad de los presuntos autores de los robos. Las fotos que nos envían nuestros lectores casaricheños, y que acompañan estas líneas, así lo atestiguan.
Sigue leyendoUna protesta sobre los robos en Casariche termina con el vuelco de coches de los presuntos ladrones
Una manifestación pacífica de los vecinos de Casariche celebrada ayer lunes, 2 de mayo, en protesta por una oleada de robos que está sufriendo la localidad, terminó con el vuelco de varios vehículos por parte de los manifestantes, coches que los vecinos consideran ser propiedad de los presuntos ladrones. Cabe destacar que esta misma tarde, la Guardia Civil ha informado de la detención de dos mujeres de una misma familia, de 25 y 35 años de edad, como presuntas autoras de algunos de estos hurtos, ha informado Cadena SER Andalucía Centro.
Lo cierto es que el caso, que recuerda mucho al acontecido en Estepa en julio de 2014, cuando una manifestación de protesta por similares motivos acabó con el incendio de la casa de algunos de los presuntos ladrones, ha levantado bastante revuelo en la localidad, con vecinos que muestran su hartazgo porque los que roban «son siempre los mismos y lo sabemos», ha declarado un vecino casaricheño al que hemos tenido acceso, y que prefiere mantener su nombre en el anonimato ante posibles represalias de estos sujetos, ahora investigados.
Al margen de la demostración de la autoría de los robos, lo cierto es que por la localidad circularon ayer tarde multitud de fotos de los objetos que estas familias atesoraban en sus viviendas, cuya procedencia se supone ilícita, como pantallas de televisión, consolas de videojuegos, cajas de herramientas, arcones, mandos de la PlayStation, pequeños electrodomésticos -como freidoras o planchas de asar-, y hasta un pequeño triciclo infantil. Varios de estos objetos incautados pueden verse en las fotografías que hemos recibido en la redacción de El Digital de parte de varios vecinos casaricheños.
Sigue leyendoUna colisión múltiple en Gilena deja siete heridos, entre ellos una niña de 13 años
Una colisión en la que se han visto implicados varios vehículos, ocurrida en la mañana de hoy lunes, sobre las nueve menos cuarto, ha dejado un balance de siete heridos en Gilena, entre ellos una menor de 13 años de edad. Según ha informado el 112, el aviso dado por un testigo alertaba de una colisión en cadena con al menos cinco vehículos implicados en la A-353, han informado diversos medios, entre ellos Europa Press Andalucía.
Sigue leyendoLa parroquia de Estepa solicita la cesión de viviendas vacías ante la posible llegada de refugiados ucranianos
La parroquia de Santa María y San Sebastián de Estepa solicita la colaboración de los vecinos de la localidad para que aquellos que posean una vivienda vacía, bien sin uso o bien que normalmente tengan en alquiler, y deseen colaborar durante un tiempo indefinido con los ucranianos desplazados, puedan cederla temporalmente para acoger a familias procedentes de aquel país. Así lo ha comunicado en la tarde de hoy su párroco, Ginés González, al término de la misa de las 8 de la tarde en la iglesia de la Asunción. Aunque aún no es seguro que vengan familias desde Ucrania a Estepa, la comunidad parroquial estepeña se está moviendo ya en la búsqueda de viviendas, a fin de que se encuentren disponibles en el caso de que varias familias de Ucrania quieran venir a Estepa. Esta posibilidad encontrará respuesta a partir del próximo 2 de abril, cuando ya se sabrá con mayor seguridad si finalmente Estepa es destino de algunos refugiados ucranianos.
Sigue leyendoOleoestepa y Agrosevilla, paradas temporalmente por la huelga del transporte
La huelga de transporte secundada por un sector de transportistas en toda España y que hoy cumple ya su décimo día está haciendo mella también en la Sierra Sur de Sevilla, al igual que en el resto del país. El transporte de mercancías se encuentra parado casi por completo, lo que afecta al suministro de pequeñas y grandes empresas, como es el caso de numerosas pymes de la localidad de Estepa, así como de grandes corporaciones, como las cooperativas Oleoestepa -con sede en Estepa- o Agrosevilla -en La Roda de Andalucía-.
Sigue leyendoEl desabastecimiento de pescado por el amarre de la flota y la huelga de transporte, presente en la Sierra Sur
La llegada de poco producto procedente del mar a las lonjas andaluzas se está haciendo sentir también en los municipios de la Sierra Sur sevillana. Estepa, Osuna o Casariche son buena muestra de ellos. En los tres municipios, la mayoría de los comercios dedicados a la venta de pescado permanecen cerrados, algunos incluso no han abierto desde el sábado pasado. Esto se debe a dos factores: por un lado, el amarre de parte de la flota pesquera por la borrasca Celia; por otro, y principalmente, por la huelga de transportes que, aunque minoritaria, está evitando que el pescado llegue desde el mar a los principales proveedores de los que se surten nuestras pescaderías. Si a esto sumamos que muchas empresas que usan el transporte por carretera como parte fundamental de su negocio se han visto amenazadas por los mal llamados «piquetes informativos», como es el caso de algunas empresas ubicadas en el Polígono Industrial Sierra Sur de Estepa, lo que les cohíbe a la hora de moverse con libertad, el desabastecimiento está servido.
Sigue leyendoEstepa se vuelca en ayudar a Ucrania: hoy finaliza la recogida de productos pero continúa la recogida de ayuda económica
La parroquia de Santa María y San Sebastián de Estepa y el Ayuntamiento de la localidad han mostrado su agradecimiento al pueblo estepeño por la gran cantidad de kilos de ayuda recogida para Ucrania en forma de ropa, alimentos, medicamentos y todos aquellos artículos que se indicó, hace una semana, que se podían donar. Ha sido tal la solidaridad mostrada por los ciudadanos de Estepa, que la logística requerida para hacer llegar estos productos a la frontera ucraniana con Polonia está siendo muy complicada y con unos costes muy elevados, motivo por el que, a partir de ahora, la parroquia recomienda que las donaciones se hagan económicamente a través de ingresos bancarios en la cuenta de Cáritas Parroquial, asegurando su destino y llegada para cubrir las necesidades no sólo del pueblo ucraniano desplazado, sino también de los cientos de ucranianos que ya están empezando a llegar a nuestro país.